Transformación Digital

Pasar por una transformación digital mantiene una organización activa ante los constantes altibajos del mercado. Este cambio completo y fundamental requiere una revisión total de la cultura, las operaciones, las tecnologías y la entrega de valor de una empresa. Y, a medida que las organizaciones comienzan el proceso, la migración a tecnologías digitales afecta a productos y servicios, canales de marketing y distribución, procesos empresariales, cadenas de suministro y nuevos partners en el mercado.

La transformación digital consiste en diseñar estrategias organizacionales que apunten a mejorar la experiencia que generan nuestros servicios y productos cuando éstos están siendo usados por nuestros clientes.

Comunicación Efectiva

Hoy en día a través de la tecnología podemos tener una comunicación con cualquier persona desde cualquier parte del mundo.

Información Instantánea

La conectividad digital de hoy en día nos da una información instantánea, vivimos en un mundo donde los datos se encuentran al alcance de todos.

Grupos Sociales

Al tener la información a la mano y poder comunciarnos rápidamente hacen que la sociedad sea selectiva con las personas que desean agruparse, desarrollando grupos o comunidades sociales a través de la conectividad digital.

Mundo digital

5160

Millones de usuarios en internet

26

millones de personas viven conectados a internet desde el móvil por día

27

millones en promedio acceden a internet por día

Cuadro Generacional

Con edades comprendidas entre ocho y 23 años, la generación Z o posmilenial ocupará el protagonismo dentro de unas décadas. También catalogados como centenial, por haber venido al mundo en pleno cambio de siglo (los mayores son del año 1995 y los más pequeños nacieron en 2010), llegaron con una tablet y un smartphone debajo del brazo. Su dominio de las tecnologías quizá hace que descuiden más sus relaciones interpersonales, pero son los que dan más voz a las causas sociales por Internet. Les gusta obtener todo lo que desean de forma inmediata, hecho propiciado por el mundo digital en el que están inmersos, y su estilo de vida también está marcado por los youtubers.

La revolución la han marcado los millennials o generación Y. Conocidos también como nativos digitales, se considera millennials a las personas nacidas entre 1982 y 1994 y la tecnología forma parte de su día a día: todas sus actividades pasan por la intermediación de una pantalla. On y off están integrados completamente en su vida. Sin embargo, no nacieron con ella, sino que de la época analógica en la que vivieron migraron al mundo digital.

La X es esa generación que sobrevivió a la fiebre consumista de los 80, que vio nacer Internet y caer la burbuja .com de los 90. En sus años de juventud, fueron una generación rebelde y contracorriente que se negaba a aceptar el rancio mundo establecido por los adultos del momento. Fueron la generación del grunge y la movida madrileña; la generación que rompía estereotipos y modelos de conducta. Pero, aunque se la conoció como la "Generación Peter Pan", estos niños perdidos sí que crecieron y ocuparon el lugar de los adultos contra los que se rebelaron.

Entre tantas generaciones, muchos se preguntan quiénes son los boomers. Pues, esta es una generación que se conoce por ser un poco obstinada, pero también muy concentrada en sus tareas y caracterizada por su prosperidad. Hoy día, las personas que pertenecen a la generación boomer tienen entre 54 y 70 años, pues nacieron entre 1946 y 1964. En unCOMO te contaremos más sobre qué es la generación boomer y sus características.

La Generación Alpha, constituida por los hijos de los millennials nacidos entre 2010 y 2025 y que alcanzará los 2.500 millones de personas, representa el más reciente grupo demográfico que ha captado la atención de analistas y medios de comunicación a nivel global, por cómo la tecnología digital y la IA modelan su desarrollo educativo, social y cultural de maneras sin precedentes. Con una población que se incrementa a razón de más de 2,8 millones de nacimientos semanales, este grupo está en camino de convertirse en la “mayor generación en la historia del mundo”, una caracterización subrayada por la profunda influencia tecnológica que marca su crecimiento y desarrollo desde etapas tempranas. De acuerdo con USA Today, este segmento de la población no solo ha desplazado a la Generación Z como el más joven, sino que también muestra un perfil distinto gracias a su inmersión en la tecnología desde su nacimiento.